|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Drenaje Linfático Manual |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
¿Qué es el drenaje linfático?Es un tratamiento, comprobado médicamente, que se utiliza para estimular la reducción de tejidos adiposos, toxinas y microrganismos nocivos mediante suaves movimientos. Esas presiones leves drenan el líquido linfático con el objetivo de que lleguen a los riñones y el cuerpo se libere de los desperdicios mediante los líquidos de la orina. Es un tratamiento no invasivo e indoloro, muy relajante que provoca una profunda sensación de bienestar general.
¿Qué es la linfa?Es un fluido sin color, que limpia las células de substancias de desecho e impurezas y microrganismos perjudiciales, se encuentra justo por debajo de la piel y recorre todo el cuerpo. A diferencia de la sangre, no tiene un sistema de bombeo como el corazón, por lo que el movimiento de la linfa y la limpieza que ejecuta es sumamente lento. Problemas que se producen cuando la Linfa se acumula:Cuando en algún sector del cuerpo se eleva la concentración de linfa, se forman tejidos adiposos que causan obesidad, grasa acumulada en la superficie de la piel, inflamación e infecciones. El sistema nervioso, al percibir esta presa de tejidos adiposos, trata solucionarlo aglomerando agua dirigida a drenar la linfa y se produce lo que llaman retención de agua. Propósito de la limpieza linfática:El propósito principal es estimular el flujo del líquido linfático, para no se acumule y se sature al organismo de sustancias de desecho o microrganismos nocivos. Resumen de efectos positivos del masaje linfático:
¿Cuándo se recomienda el drenaje linfático?Existen numerosas razones para practicarse un drenaje linfático.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo llegar a Desamparados?
¿Cómo llegar a Escazú?
|